
EL ENTORNO
El CBTis 35, se encuentra ubicado en el municipio de Tlacotalpan Ver. Con una población de 13,845 habitantes, predomina el cultivo de la caña en la región y el bovino de doble próposito, aunque las actividades económicas en esta demarcación se concentran en los talleres de carpintería, pesca y la industria restaurantera y hotelera. Hablar de Tlacotalpan es hablar del pasado que encierran sus calles, de la misma historia del país, de las haciendas, es nombrar a Porfirio Díaz, en sus años gloriosos a Don Guadalupe Victoria fundando una de las primeras escuelas de la Marina Mexicana, es recordar a tantos hombres y mujeres que forjaron la suerte y el destino de esta tierra que ha perdurado a través de los años como Perla del Papaloapan y como Patrimonio de la Humanidad a partir de 1998.
Los pobladores de esta tierra colonial, donde el tiempo se detuvo, cuentan en su totalidad con energía eléctrica, agua entubada con una cobertura de 60%, servicios médicos con dos unidades de consulta externas del IMSS e ISSSTE y un hospital de la SSA, oficina de correo, telégrafos, telefonía fija, una sucursal bancaria, televisión de paga, terminal de autobuses foráneos. El servicio urbano sólo es realizado por una unidad que recorre todo el pueblo. Siendo esta, una de las formas de transporte que los alumnos utilizan para trasladarse al CBTis. Nuestra institución cuenta con 285 alumnos, repartidos en cuatro especialidades, donde Turismo e Informática son de las más socorridas. El sector salud en coordinación con Orientación Educativa y el programa Construye-t son los encargados en ofrecer a los alumnos del CBTis 35, platicas, conferencias para preveer en los educandos embarazos no deseados, así como enfermedades de transmisión sexual. A pesar de los esfuerzos que se hacen y se redoblan en este rubro, en el año 2007 se reportó un caso de embarazo. Los trabajos se han duplicado para evitar que en lo sucesivo se den este tipo de incidentes y el equipo encargado del programa Construye-t, llevaron a cabo un Taller de Sexualidad el pasado mes de Noviembre con personal de la capital del Estado de Veracruz para evitar en lo sucesivo que nuestras alumnas interrumpan sus estudios a causa de esta índole.
Siendo Tlacotalpan, la cuna del Son Jarocho, esto le ha permitido obtener buenos lugares en los Encuentro de Arte y Cultural en sus etapas Estatales y Nacionales y no sólo en la disciplina de Danza sino en Teatro, Oratoria, Pintura y Artesanía. Por las tardes los alumnos interesados en formar parte del Grupo de Danza de la institución realizan esta tarea por las tardes, a fin de no entorpecer con sus actividades escolares. Los talleres culturales y deportivas han permitido, ayudado y colaborado en mantener un clima de armonía, respeto entre la comunidad estudiantil. No obstante, las actividades extra-clase se siguen fortaleciendo para ayudar, persuadir a ese reducido número de alumnos a alejarse de las adicciones. El programa Construye-t llevó a cabo un concurso de Altares en la institución, donde el grupo ganador tendría el honor de representa a nuestra institución en la muestra municipal de Altares que organiza el municipio. Las actividades organizadas no son exclusivas de nuestro plantel y este mes de Diciembre se consolidó el concurso “Intercolegial de Baile” que reunió a alumnos de los niveles de secundaria, bachillerato y normal.
Es importante mencionar que al involucrar a los jóvenes con los problemas de su comunidad, se despierta en ellos la sensibilidad de aportar generosamente su tiempo, esfuerzo y entusiasmo para ayudar a la solución de estos problemas.
A través de la materia de Ecología, involucrarlos en temas relacionados en como mejorar el entorno ecológico de La Perla del Papaloapan. Este tipo de actividades permite a los alumnos a desarrollar alternativas de solución ante problemas que a su juicio pueden resolver como por ejemplo la separación de la basura en orgánica e inorgánica que contribuiría al desarrollo sustentable de la comunidad. Este proyecto implicaría un trabajo conjunto entre autoridades municipales, ciudadanía y alumnos del CBTis para llevarlo a cabo.
No sólo seria teoría y concursos de carteles, sino un esfuerzo conjunto para lograr que más de 8000 habitantes de la cabecera municipal empiecen a separar la basura y lograr que el Turismo que visita Tlacotalpan no sólo lo haga por sus Fiestas Patronales, su arquitectura, encuentro de Jaraneros sino también por que el Ecoturismo empezaría a ganar terreno y por ende contar con turistas no sólo el 2 de Febrero, fecha de las Fiesta a la Virgen de la Candelaria, sino los 365 días del año.
Si bien es cierto, que nuestros alumnos poseen suficientes conocimientos para poder acceder a páginas que le brinde la información del problema que necesitan indagar para resolverlo es importante que los proyectos sean supervisados para un mejor resultado.
Agradezco al Departamento de Servicios Escolares y Dirección del CBTis 35, Dirección de Turismo de Tlacotalpan, Transito Municipal
El CBTis 35, se encuentra ubicado en el municipio de Tlacotalpan Ver. Con una población de 13,845 habitantes, predomina el cultivo de la caña en la región y el bovino de doble próposito, aunque las actividades económicas en esta demarcación se concentran en los talleres de carpintería, pesca y la industria restaurantera y hotelera. Hablar de Tlacotalpan es hablar del pasado que encierran sus calles, de la misma historia del país, de las haciendas, es nombrar a Porfirio Díaz, en sus años gloriosos a Don Guadalupe Victoria fundando una de las primeras escuelas de la Marina Mexicana, es recordar a tantos hombres y mujeres que forjaron la suerte y el destino de esta tierra que ha perdurado a través de los años como Perla del Papaloapan y como Patrimonio de la Humanidad a partir de 1998.
Los pobladores de esta tierra colonial, donde el tiempo se detuvo, cuentan en su totalidad con energía eléctrica, agua entubada con una cobertura de 60%, servicios médicos con dos unidades de consulta externas del IMSS e ISSSTE y un hospital de la SSA, oficina de correo, telégrafos, telefonía fija, una sucursal bancaria, televisión de paga, terminal de autobuses foráneos. El servicio urbano sólo es realizado por una unidad que recorre todo el pueblo. Siendo esta, una de las formas de transporte que los alumnos utilizan para trasladarse al CBTis. Nuestra institución cuenta con 285 alumnos, repartidos en cuatro especialidades, donde Turismo e Informática son de las más socorridas. El sector salud en coordinación con Orientación Educativa y el programa Construye-t son los encargados en ofrecer a los alumnos del CBTis 35, platicas, conferencias para preveer en los educandos embarazos no deseados, así como enfermedades de transmisión sexual. A pesar de los esfuerzos que se hacen y se redoblan en este rubro, en el año 2007 se reportó un caso de embarazo. Los trabajos se han duplicado para evitar que en lo sucesivo se den este tipo de incidentes y el equipo encargado del programa Construye-t, llevaron a cabo un Taller de Sexualidad el pasado mes de Noviembre con personal de la capital del Estado de Veracruz para evitar en lo sucesivo que nuestras alumnas interrumpan sus estudios a causa de esta índole.
Siendo Tlacotalpan, la cuna del Son Jarocho, esto le ha permitido obtener buenos lugares en los Encuentro de Arte y Cultural en sus etapas Estatales y Nacionales y no sólo en la disciplina de Danza sino en Teatro, Oratoria, Pintura y Artesanía. Por las tardes los alumnos interesados en formar parte del Grupo de Danza de la institución realizan esta tarea por las tardes, a fin de no entorpecer con sus actividades escolares. Los talleres culturales y deportivas han permitido, ayudado y colaborado en mantener un clima de armonía, respeto entre la comunidad estudiantil. No obstante, las actividades extra-clase se siguen fortaleciendo para ayudar, persuadir a ese reducido número de alumnos a alejarse de las adicciones. El programa Construye-t llevó a cabo un concurso de Altares en la institución, donde el grupo ganador tendría el honor de representa a nuestra institución en la muestra municipal de Altares que organiza el municipio. Las actividades organizadas no son exclusivas de nuestro plantel y este mes de Diciembre se consolidó el concurso “Intercolegial de Baile” que reunió a alumnos de los niveles de secundaria, bachillerato y normal.
Es importante mencionar que al involucrar a los jóvenes con los problemas de su comunidad, se despierta en ellos la sensibilidad de aportar generosamente su tiempo, esfuerzo y entusiasmo para ayudar a la solución de estos problemas.
A través de la materia de Ecología, involucrarlos en temas relacionados en como mejorar el entorno ecológico de La Perla del Papaloapan. Este tipo de actividades permite a los alumnos a desarrollar alternativas de solución ante problemas que a su juicio pueden resolver como por ejemplo la separación de la basura en orgánica e inorgánica que contribuiría al desarrollo sustentable de la comunidad. Este proyecto implicaría un trabajo conjunto entre autoridades municipales, ciudadanía y alumnos del CBTis para llevarlo a cabo.
No sólo seria teoría y concursos de carteles, sino un esfuerzo conjunto para lograr que más de 8000 habitantes de la cabecera municipal empiecen a separar la basura y lograr que el Turismo que visita Tlacotalpan no sólo lo haga por sus Fiestas Patronales, su arquitectura, encuentro de Jaraneros sino también por que el Ecoturismo empezaría a ganar terreno y por ende contar con turistas no sólo el 2 de Febrero, fecha de las Fiesta a la Virgen de la Candelaria, sino los 365 días del año.
Si bien es cierto, que nuestros alumnos poseen suficientes conocimientos para poder acceder a páginas que le brinde la información del problema que necesitan indagar para resolverlo es importante que los proyectos sean supervisados para un mejor resultado.
Agradezco al Departamento de Servicios Escolares y Dirección del CBTis 35, Dirección de Turismo de Tlacotalpan, Transito Municipal
 
